La segunda fase del proyecto Mapa Tecnológico de la provincia de Castellón, obtiene sus primeros resultados
Espaitec llega a la recta final de la segunda fase del proyecto «Mapa Tecnológico de la provincia de Castellón». En esta nueva fase, más de 100 empresas de 16 municipios de la provincia de Castellón han participado en el proyecto.
La segunda fase del proyecto se ha centrado principalmente en empresas de las comarcas de la Plana Alta y la Plana Baixa, aunque también se ha contado con empresas de las localidades de Morella, Vinaròs y Benicarló. El proyecto “Mapa Tecnológico de la provincia de Castellón” tiene por finalidad crear un marketplace de innovación y tecnología del territorio en el ámbito de influencia de la Universitat Jaume I.
El proyecto se dirige a empresas provinciales con un componente fuertemente innovador y de base tecnológica, y que pertenezcan a uno de estos ocho sectores: TIC; Servicios Innovadores; Biotecnología y Salud; Materiales, Óptica y Nanotecnología; Energía y Medio Ambiente; Marketing; Tecnologías Industriales, y Tecnologías Sociales, alineados con la estrategia de especialización inteligente de la Comunitat Valenciana (RIS3CV).
FASES DEL PROYECTO
En la actualidad, el proyecto se encuentra en el proceso de cartografiado del territorio castellonense, a través de la plataforma ArcGIS, implementando diferentes capas según un conjunto de indicadores analizados. Esta misma plataforma, nos permite mostrar visualmente la distribución de la naturaleza de las empresas participantes bajo un paradigma de marketplace. Los resultados definitivos de la segunda fase del proyecto se darán a conocer públicamente el 17 de diciembre.
La primera fase de la iniciativa comenzó en septiembre de 2019 y fue financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Los esfuerzos se centraron en el diseño de una metodología de trabajo para diseñar un conjunto de índices de innovación de cada una de las empresas participantes; así como una primera prueba de concepto rastreando la comarca de la Plana Baixa, más concretamente, los municipios de la Vall d’Uixó, Nules, Vilavella y Vila-real, estableciendo los contactos pertinentes con las empresas identificadas que cumplían los requisitos de la búsqueda.
La segunda fase del proyecto comenzó en febrero de 2020, siendo financiada en esta ocasión por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). Una vez validada la metodología durante la primera fase, en esta etapa se amplió el alcance geográfico de empresas innovadoras a la comarca de la Plana Alta, iniciando el contacto con empresas de los municipios de Castelló, Almassora, Vilafamés y Sant Joan de Moró.
El proyecto “Mapa Tecnológico de la Provincia de Castellón” continúa con el compromiso de contribuir a aumentar la capacidad de crecimiento y competitividad del tejido empresarial provincial, especialmente en tiempos de crisis donde la innovación debe convertirse en una constante empresarial. El próximo año, en la tercera fase del proyecto, se pretende extender la identificación de empresas innovadoras al resto del área de influencia de la Universitat Jaume I.
Presentación Mapa Tecnológico de la provincia de Castellón
Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I, presentará el próximo lunes 18 de noviembre a las 9h en el edificio Espaitec 1 el proyecto Mapa Tecnológico de la provincia de Castellón. Este tiene como objetivo principal identificar y dar visibilidad a las empresas de base tecnológica e innovadora de la província de Castellón.
Los Mapas Tecnológicos son un mecanismo útil para visualizar el estado de la tecnología en un ámbito, sector o área geográfica determinada e identificar oportunidades de mejora continuada. Su representación permite, por una parte, identificar las tecnologías implementadas, la detección de líneas recientes en investigación o tecnologías emergentes y, por otra parte, detectar las necesidades tecnológicas en el mundo empresarial. Por tanto, es el primer paso para asegurar la competitividad de las empresas en el futuro, facilitando los procesos de colaboración entre las propias empresas y entre ésas y los grupos de investigación para abrir la puerta a futuros proyectos de I+D+i.
La provincia de Castellón no dispone de un mapa tecnológico, pese a contar con numerosas empresas de carácter tecnológico e innovador, por lo que consideramos necesaria su diseño e implementación. Adicionalmente se vinculará la actividad de cada empresa con las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente (S3) de la Comunitat Valenciana (RIS3CV). Los ocho sectores a valorar son: TIC, Servicios Innovadores, Biotecnología y Salud, Materiales, Óptica y Nano, Energía y Medio Ambiente, Marketing, Tecnologías Industriales y Tecnologías Sociales.
El objetivo del proyecto es establecer la metodología y llevar a cabo la elaboración del Mapa Tecnológico de la Provincia de Castellón, haciendo partícipes e involucrando al mayor número de empresas castellonenses de carácter innovador y tecnológico ubicadas en todo el territorio y las oportunidades de colaboración entre éstas y el resto del ecosistema innovador de la provincia coordinado desde el Espaitec, Parc Científic Tecnològic de la Universitat Jaume I.
Por último, informar que por motivos de organización, el aforo es limitado y es necesaria la inscripción para este acto. Las inscripciones pueden realizarse hasta el viernes 15 de noviembre en https://forms.gle/WzBXGzmDYxxQnRXZ6